
Cuidados básicos del pez Monjita.
En esta ocasión vamos a presentarte al pez monjita conocido también como viuda, en algunas partes de Venezuela, (tetra negro o falda tetra) en el mundo cientÃfico fue bautizado con el nombre Gymnocorymbus ternetzi, crece hasta los 6cm
Lo principal para cuidar a un Monjita es darle las condiciones adecuadas en el acuario, para esto se debe tener en cuenta los siguientes valores.
- pH: 6.0 a 8.0
- dH: 5 a 19
- Temperatura: 20 a 26°C (68 – 79°F)
Además, también el volumen de agua para uno solo de estos amiguitos debe ser de al menos 9 litros, para que esté completamente cómodo.
El pez monja es muy pacÃfico y convive tranquilamente con otras especies de similar tamaño sin embargo debemos tener en cuenta que les llama la atención las aletas largas y coloridas de otros peces, las ven como alimento y las muerden.
Alimentación del pez Monjita.
es un pez omnÃvoro por lo que como ya sabemos acepta gusanos pequeños, artemia algunos insectos entre otros alimentos vivos como la daphnia. Aún asà tranquilamente podemos proporcionarle comida en escamas productos liofilizados también son bien aceptados por este pez.
Su sustento principal debe consistir en comida en escamas para darle los nutrientes diarios que necesita y de forma ocasional podemos suministrarle alimentos vivos o congelados asà como verduras.
¿Cómo se comporta el pez monja?
Para saber si lo estamos cuidando bien debemos mirar su comportamiento, pero también conocer a rasgos generales su comportamiento.
cómo se menciona anteriormente estos son unos peces pacÃficos que conviven tranquilamente con muchas otras especies en el acuario sin presentar problemas suelen nadar en la parte central del acuario, su convivencia suele ser en cardumen por lo que se aconseja tener un par de ellos en el acuario yo he tenido hasta tres y en ningún momento he tenido problemas.

pez monja
Bien se sabe que este pez se ve muy atraÃdo por las aletas largas y suelen mordisquear las en pocas palabras la ven como comida y van por ellas, tal vez por esa misma razón no se recomienda que esté con bettas ya que suelen entrar siempre en peleas entre estas dos especies.
Aunque yo he tenido de estos peces junto con otros de aletas largas como es el caso del pez escalar o ángel y no he tenido problema también es cierto que he tenido solo hasta tres especÃmenes por tanto en lo personal asumo que su comportamiento agresivo hacia los peces de aletas largas viene dado según el número de peces monjita que tengamos en el acuario.
cuando el pez monjita no está a gusto se esconde entre la vegetación o entre los adornos que tenemos en el acuario debemos estar atentos ante este comportamiento para mirar los valores del agua o si hay algún pez que le esté haciendo la vida cuadros y tomar las acciones necesarias para mejorar su calidad de vida.
¿Cuántos peces monjitas debo tener?

Pez monjita
Aunque yo en su momento por desconocimiento solo tenÃa 3 y estos no presentaron ningún problema lo indicado es que sea de al menos 5 individuos y que el acuario además tenga capacidad suficiente para que estos puedan vivir tranquilamente es decir al menos 9 litros por cada uno de ellos.
se dice que mantenerlos en grupos más pequeños harán que estén siempre estresados y que su comportamiento sea un poco más agresivo con otros peces supongo que en mis momentos al no tener un acuario sobrepoblado fue la razón principal para que no existiesen problemas con estos peces.
Otros datos de interés.
Pueden llegar a vivir entre 5 y 6 años por lo que es un pez con una esperanza de vida considerablemente alta para su diminuto tamaño. Además es una de las especies que tiene caracterÃsticas marcadas entre machos y hembras en el caso de estas últimas sus cuerpos suelen ser más gorditas y suelen alcanzar un tamaño mayor que el de los machos.
Hábitat del pez monjita.

monjita
Como un cuidado adicional además de tener los parámetros del agua y su alimentación correcta debemos también hacer que se sienta en casa y decir en un ambiente más natural.
Este pez es originario de Sudamérica se suele conseguir en Bolivia Perú Brasil Paraguay y Argentina se consiguen en zonas cubiertas de vegetación y de aguas tranquilas.
Entonces dos cosas importantes a tener en cuenta para un acuario donde vayamos a dar cobijo a estos peces es proporcionarle de abundante vegetación (la espada amazónica es muy recomendada) y de un filtro de agua que no cause corrientes muy fuertes.
Por ahora con estos consejos podemos darle una buena vida a los peces monjitas si quieres saber cómo cuidar a otras especies puedes mirar los enlaces que están a continuación. También en un próximo artÃculo hablaremos sobre la reproducción de este pez ya que esta es una especie que se recomienda para iniciarse en el mundo de la reproducción de peces.
Estoy realizando una investigación sobre manutención, cuidado y reproducción de peces tropicales para principiantes edades en 18 y 50 años, la consulta es con cuantos peces debo iniciar y que variedad, a que temperatura del estar el agua, ph del agua, que tipo de filtro debo usar y el oxigenado, como y que alimento debo usar.
Muchas gracias, estaré atento a sus comentarios.
Atte, Galo Rivadeneira
Hola. en principio cada uno de esos parámetros va a variar según el o los peces que se deseen tener. si es para iniciarse en la afición lo mejor es siempre comenzar con un acuario pequeño peces resistentes. el gourami puede ser una buena alternativa al igual que el betta. tienen pocos cuidados, no necesitan aireador y son muy fuertespuedes leer este articulo sobre el gourami y hacerte una idea mas clara. saludos.