
Los cĂclidos africanos son peces grandes y coloridos, que viven en aguas duras, alcalinas y muy oxigenadas.
Ya sabemos que los cĂclidos es una familia de peces muy grande y los cĂclidos africanos son numerosos, conseguimos a muchos de ellos viviendo en rĂos o en lagos como los Tanganica o el Malawi.
Al haber tantos cĂclidos africanos, no solo conseguimos peces de diferentes tamaño y colores, sino tambiĂ©n de diferente comportamiento y alimentaciĂłn.

Aparte de la belleza de estos peces, son animales robustos y fuertes ante enfermedades, aunque no por eso inmunes. Siempre debemos evitar el estrés y darle un ambiente saludable los peces.
Viven mucho tiempo comparĂĄndolos con otras especies de peces o familias, claro esta que eso solo ocurrirĂĄ si le damos los cuidados que necesita cada ejemplar.
Buscas algĂșn pez o consejos para criar un cĂclido, mira en nuestras ultimas publicaciones.
Kribensis o Pelvicachromis Pulcher
Princesa de Burundi, pura elegancia
Labidochromis Caeruleus el cĂclido amarillo
Peculiaridades de los CĂclidos africanos
Cada familia tiene su caracterĂstica especĂfica que los hace Ășnicos, en el caso de estos cĂclidos las condiciones del agua son fĂĄciles de proporcionarlas, con un filtrado suficiente poco mĂĄs habrĂĄ que hacer.

Ya que son peces agresivos, algunos foros recomiendan sobrepoblar un poco el acuario, que ya de por si debe ser bastante grande.
Por lo tanto, con cĂclidos africanos podemos meter mĂĄs peces de lo que podrĂamos con otros gĂ©neros o familias, atendiendo a la calidad y oxigenaciĂłn del agua.
Plantar un acuario de cĂclidos africanos es difĂcil por las condiciones del agua que limita las plantas que podemos usar y aumenta los cuidados de las mimas.
Se caracterizan por arrancar las plantas de los acuarios, un comportamiento casi instintivo que tienen, podrĂas optar por tener Anubias y Vallisnerias bien plantadas antes de meter a los ciclidos.
Ademås, los peces les encantara comérselas, asà que tendremos que estar plantando todo el tiempo.
CĂclidos en rĂos y lagos de Ăfrica
Resulta que los cĂclidos mĂĄs populares viven en los lagos Malawi y Tanganica, tienen muchas especies bonitas por sus colores y formas, que podemos meter en los acuarios.

Pero tambiĂ©n hay mĂĄs cĂclidos en el lago Victoria, aunque de estos pocos van al acuario de casa, debido a la introducciĂłn de especies invasivas que han acabado con la biodiversidad de estos lagos.
Hay mås lagos pequeños, pero por ahora hablaremos de los 3 mås grandes y representativos a nivel de especies que podemos tener en el acuario.

Por otro lado, los cĂclidos de origen fluvial que se consiguen en las tiendas provienen de rĂos entre Senegal y Angola.
CĂclidos del lago Malawi
Debido al gran tamaño del lago se pueden conseguir cientos de especies de cĂclidos, y continuamente se descubren otras nuevas.
Se caracterizan por tener radiaciĂłn adaptativa, que es bĂĄsicamente la evoluciĂłn y adaptaciĂłn de varias especies partiendo de una en comĂșn.

Son muy coloridos, siendo adecuados para hacer competencia a los acuarios marinos y sus peces de arrecife.
Estos cĂclidos incuban a sus crĂas en la boca, asegurando una alta taza de sobrevivencia de los huevecillos.
La alimentaciĂłn de los peces variara segĂșn la zona del lago que habiten, en el caso de los que son herbĂvoros, suelen padecer de una enfermedad llamada bloat.
Es causada por una bacteria que vive en ellos y puede matarlos cuando ingieren alimentos altos en proteĂnas, o por la sobre alimentaciĂłn.
CĂclidos del lago Tanganica
En este lago hay mĂĄs especies habitĂĄndolo aparte de los cĂclidos, entre ellas invertebrados o siluriformes.

Cuatro paĂses comparten el lago Tanganica, en el que se consiguen alrededor de 250 especies de cĂclidos, con diferentes comportamientos y tamaños.
Estos cĂclidos no deben ser mesclados con los del lago Malawi o viceversa ya que no son compatibles.
En este lago los peces son incubadores bucales, pero también hay quienes ponen huevos en sustrato.

La dificultad o complejidad de crĂa de la mayorĂa de estos cĂclidos es de media a alta, con algunas excepciones como los Astatotilapia Burtoni o Neolamprologus Brichardi, que son peces fĂĄciles de cuidar.
CĂclidos africanos del Lago victoria
Las aguas de este lago son mĂĄs oscuras y no permiten la penetraciĂłn de la luz solar por la alta concentraciĂłn de fitoplancton.

En las costas rocosas del lago es donde se consigue mayor diversidad de especies; la mayorĂa de ejemplares que se comercializan provienen de estas zonas.
La mayorĂa de los cĂclidos que se comercializan de este lago, son omnĂvoros y algunos pocos carnĂvoros.
Ya que muchos de estos peces incuban a los alevines en la boca, hay varios que han evolucionado sus bocas como herramienta para poder abrir la de los peces que estĂĄn incubando y comerse las crĂas.
ÂżQuieres empezar a elegir cĂclidos africanos?
En este video de YouTube, te dan el nombre y cuidados de 5 cĂclidos africanos que te podrĂan parecer muy interesantes.