
CĂclido con â mucho estilo
Neolamprologus Brichardi o Princesa de Burundi.
Aunque sea macho el ejemplar se llama coloquialmente âPrincesa de Burundiâ, es uno de los pocos cĂclidos cuyo nombre comĂșn es mĂĄs popular que el cientĂfico, Neolamprologus Brichardi. Nos puede acompañar en el acuario de 8 a 10 años.

Se consigue en el lago Tanganica en Ăfrica, asĂ que vamos a hablar de un cĂclido africano que entra en la categorĂa de cĂclido enano, porque crece hasta 6cm en el caso de los machos y las hembras 4cm.
Vive en zonas rocosas cerca de las costas del lago, pero en el fondo, donde hay zonas de sustrato blando, pasa parte de su tiempo cavando en el sustrato y removiendo caparazones vacĂos de caracoles.

Es un pez con el cuerpo ligeramente comprimido por los laterales y de aletas bien desarrolladas, caracterĂsticas que son comunes en los cĂclidos.
Tiene el cuerpo de color beige claro y las puntas de las aletas azules o blancas. Curiosamente su aleta caudal tiene forma de lira.
Dentro del lago hay mĂĄs variedades del mismo pez, como la N. Brichardi que tiene dos marcas negras en forma de âTâ invertida, ademĂĄs de marcas azules o blancas que complementan a las negras.
Los valores o condiciones del agua del acuario para el Neolamprologus Brichardi
- Temperatura: 23 a 27ÂșC
- pH: 7,5 a 9,0
- Gh: 8-20 (dureza)
- Kh: X-X
- Litros: 60 (2 ejemplares)
- Ejemplares: 1-3 (1 macho y 2 hembras)
- Corriente: Lenta
- Plantado: sĂ (bajo ciertas condiciones)
- Sustrato: arena
- Troncos y rocas: sĂ.
- IluminaciĂłn: baja
- Cambios de agua: regulares
- Nitratos: 30ppm (mĂĄximo)
- Nitritos: –
- Amonio: –
AlimentaciĂłn de la Princesa de Burundi
Es un cĂclido omnĂvoro que aceptara con gusto alimento vivo o congelado, ya sea artemia, larva de mosquitos, tubifex. Pero tambiĂ©n comerĂĄ alimentos preparados en grĂĄnulos o en escamas.

Debemos aportarle también algo de vegetales, entonces una forma pråctica y cómoda de variar su alimentación es combinar las papillas con los alimentos procesados o con congelados.
Los ejemplares que viven en el lago Tanganica se alimentan principalmente de zooplancton. aunque en nuestros acuarios podemos darle preferentemente.
Comportamiento y compatibilidad de la Princesa de Burundi en el acuario.
Como todo cĂclido es un pez territorial, este se vuelve un poco agresivo cuando estĂĄ en Ă©poca de apareamiento, es decir acortejando a una hembra. Sus escaramuzas pueden llegar mĂĄs allĂĄ que las de un cĂclido enano comĂșn.

Aunque una vez que consigue la pareja la agresividad desaparece y puede convivir con otras especies de similar tamaño.
Puede estar con otros cĂclidos siempre y cuando haya en el acuario suficiente espacio para que cada uno pueda establecer su territorio.
Condiciones del acuario para la Princesa de Burundi
La Princesa de Burundi es un pez que pasarĂĄ el dĂa husmeando en el sustrato del acuario, y agradecerĂĄ si le dejamos por ahĂ algunas conchas o caparazones de caracoles vacĂos.

Por estar cavando el sustrato puede desenterrar las plantas que logremos tener en el acuario, o hacer colapsar estructuras de rocas que tengamos. Son elementos que debemos asegurare muy bien.
Dejar siempre en el centro y fondo del acuario una vĂa libre para que pueda nadar sin interrupciones.
Debemos priorizar para la Princesa de Burundi colocar bastantes rocas en lugar de plantas o troncos. También un sustrato arenoso sin aristas (arena de rio).

Un buen sistema de filtraciĂłn que no cree mini tormentas dentro del acuario pero que sea capaz de mover y filtrar todo para controlar los nitratos. No olvidemos hacer cambios parciales de agua con mucha frecuencia.
Si te animas a plantar podemos usar, helechos de Tailandia, Anubias, Vallisnerias, Echinodorus, Criptocorinas o musgo de java.