Cuidados del pez cebra
También conocido como Danio Rerio. El Pez Cebra es de aguas cálidas, entre 24 y 28 grados celsius son las temperaturas ideales para este pequeño amigo.
Originario de la india, Pakistan y Bangladesh. Su nombre se debe a las líneas azul oscura que atraviesa su cuerpo de forma longitudinal, es un pez muy activo y le gusta nadar en cardumen por lo tanto debemos tener ciertas cosas en cuenta si queremos que tenga una vida feliz en nuestros acuarios.

El espacio que necesita un Danio Rerio.
Básicamente nunca es suficiente pero con un acuario de 60 o 70 litros ya estamos bien para añadir unos 10 ejemplares como máximo y si es un acuario alargado es mejor.
El pez cebra adulto alcanza los 3cm de largo. Si vamos a añadir a estos peces en nuestro acuario debemos hacer previamente algunas reformas, lo ideal es que las plantas naturales o artificiales y los adornos si los hay estén situados a los lados dejando una especie de corredor donde estos niños hiperativos puedan nadar a toda velocidad.
Para el fondo del acuario es mejor tener algo de grava, como mínimo 7mm, el pH del agua debe ser lo más neutro posible de 7,3 a 7,5 vamos bien. El acuario debe estar cubierto ya que estos amigos suelen saltar fuera de él, por último debemos instalar un purificador o filtro para mantener el agua en condiciones y crear corriente tes de agua y un calentador con termostato para hacer que desde las corrientes de agua hasta la temperatura le hagan sentir al pez cebra que está en libertad.

Para alimentar al pez cebra.
Es realmente fácil, este es un pez omnívoro por lo tanto facilitarle todos los nutrientes que necesita será tarea sencilla. Con comida en hojuelas para peces tropicales vamos bien y además le podemos añadir alimentos vivos o con los preparados de gambas que se consigue en tiendas de mascotas. La comida que se le dé es mejor si flota sobre ellos, ya que tienen la boca hacia arriba, regular la cantidad de alimento que se les da es importante para evitar que queden residuos en el acuario afectando la calidad del agua.
Lo primero la edad que tengan nuestros cebras. Luego de eso debemos tener en cuenta que su dieta debe ser variada, esto quiere decir que se debe alimentar con comida viva o natural es decir artemia viva (las recién eclosionadas) o algunas especies de plancton por dar algunos ejemplos y alternarla con comida procesada (las hojuelas o pepitas). Su dieta debe ser así porque son peces omnívoros lo que nos permite darle variedad de alimentos y porque así controlamos que siempre estén sanos.
Danio Rerio, Solo o acompañado.
Se debe tener al pez cebra en grupo, por lo que es mejor comprar varios de ellos (siempre que no se exceda la capacidad máxima de nuestro acuario). Evitar el estres es otro punto importante y por eso no es nada aconsejable sacar al pez del acuario.
Tampoco es recomendable tener este pez con peces más tranquilos ya que provocarían estres a los peces tranquilos (lentos) y además pueden llegar a empezar a comer las aletas de los peces lentos. En mi caso he tenido al pez cebra conviviendo con bettas, Guppys, escalares y telescopios en un acuario comunitario, no dieron este problema, sin embargo un amigo si tuvo ese problema y debió reducir el número de cebras regalando algunos ejemplares.
Con toda esta información ya eres capaz de criar tus primeros peces cebras sin morir en el intento.

Como reproducir al pez cebra.
Lo primero para reproducir un par de pez cebras es acondicionar una pecera aparte solo para esta labor. Se recomienda de 15 a 25 litros para ir bien sobrados de espacio. los huevos deben quedar resguardados y para eso podemos añadir una graba gruesa al fondo de la pecera (ya que los huevos se decantan al fondo) y así estarán protegidos.
Puedes optar por otros materiales que le proporcionen seguridad como metras o canicas. El nivel del agua debe ser apenas suficiente para que los padres naden y se apareen ya que la hembra tiene el habito de comerse los huevos.
Una planta flotante natural o artificial, instalar un termostato para mantener la temperatura siempre uniforme y un filtro de esponja, ademas luego del desove se debe regular la exposición a la luz del sol. Por lo que se recomienda cubrir 3 de las caras del acuario de desove, creando el ambiente adecuado para el crecimiento de los alevines.
Seleccionar la hembra
Después de esto seleccionas a la hembra con el abdomen más abultado y a dos machos, se debe mantener una relación de de 2 machos por cada hembra. Normalmente después de la primera noche ocurre el desove, hay que estar pendiente para sacar a los adultos luego de culminado el acto (si trabajas hay que organizar esto para los días libres), al tercer día ya estarán naciendo los alevines de pez cebra.
¿Qué comen los alevines del pez cebra? pues en sus primeros 3 días (en este pez todo viene de a tres XD) se alimenta del saco vitelino luego se le debe dar algún alimento especial para alevines en nuestra tienda puedes conseguir buenos productos. Este alimento viene en polvo o ya diluido y se lo administras en gotas. Recordemos que a los alevines se le alimenta en pequeñas raciones varias veces al día, garantizando así que no se ensucie de más el acuario.
Resumen de datos sobre el Danio Rerio
Parámetro | Detalle |
---|---|
Nombre Común | Pez cebra |
Nombre Científico | Danio rerio |
Origen | India, Pakistán, Bangladesh |
Temperatura del Agua | 18-28 °C (óptima: 24-28 °C) |
Tamaño del Acuario | Mínimo 60-70 litros para 10 ejemplares |
pH del Agua | 6.0-7.5 (óptimo: 7.3-7.5) |
Dureza del Agua | 6-12 dGH |
Tamaño del Pez Adulto | Hasta 5 cm (tamaño medio: 4 cm) |
Cantidad de Peces | Aproximadamente 1 pez por cada 6-7 litros |
Comportamiento | Activo, debe mantenerse en grupos, no apto con peces lentos o tranquilos |
Alimentación | Omnívoro: hojuelas, alimentos vivos (artemia, plancton), preparados de gambas |
Reproducción | Acuario aparte (15-25 litros), grava gruesa, termostato, filtro de esponja, planta flotante. Relación 2 machos por hembra. |
Cuidados Especiales | Acuario cubierto para evitar saltos, purificador/filtro para mantener agua limpia, crear corrientes de agua. |
Territorialidad | No territorial |
Actividad | Diurno |
Detalles Adicionales:
- Decoración del Acuario: Plantas naturales o artificiales y adornos situados a los lados para dejar un corredor libre para nadar.
- Alimentación de Alevines: Primeros 3 días se alimentan del saco vitelino, luego alimento especial para alevines en pequeñas raciones varias veces al día.
- Sustrato del Acuario: Grava de al menos 7 mm en el fondo.
- Compatibilidad: No es recomendable con peces tranquilos/lentos como bettas, guppys, escalares o telescopios, aunque algunos acuaristas reportan convivencia sin problemas.
- Mantenimiento del Agua: Uso de filtro para mantener la calidad del agua y calentador con termostato para mantener la temperatura ideal.

En fin, el Pez cebra (Danio rerio) es un pez pequeño y activo ideal para acuarios. aprende de sus cuidados básicos, parámetros de agua, alimentación y reproducción para mantenerlo saludable y feliz.
Fuentes consultadas:
- Principal fuente:
- Mi propia Experiencia.
- Fishipedia.es
- Wikipedia
- Zooplus.es
- Mispeces.com
- 20minutos.es
Ha que tal me regalaron 5 cebritas y quería saber, que asesorios podría poner para su pecera.. la pecera es chica me lo regalaron tmb, pobre no tiene nada que me recomiendas…
Hola. Sí la pecera es pequeña, yo invertiría más bien en comprar una más grande. luego una grava de un color crema y plantas artificiales o naturales pequeñas, para que puedan nadar libremente.