
Datos y cuidados – Gobio Arcoíris
Una curiosidad sobre los colores del pez gobio arcoíris es que…
El nombre de gobio arcoíris lo recibe porque sus colores pueden variar según su estado de ánimo o el estímulo que reciba. Los colores del cuerpo pueden ir de verde oliva a marrón oscuro, de estos además cambia la intensidad de los mismos.
Una vez en el acuario estos peces pueden ir cambiando la intensidad de sus colores. Rara vez se quedan oscuros.

Principalmente los lados de la cabeza son naranja o azul, las aletas igualmente rojas o naranjas con rayos oscuros. La segunda mitad de la aleta caudal esta bordeada de azul en algunos ejemplares puede ser naranja.
Cuando están estresados al igual que los betas estos el gobio arcoíris palidece.
Condiciones del acuario para el gobio arcoíris.
- Temperatura: 20 a 28ºC
- pH: 6.5 a 7.5
- GH: 2 – 12 (dureza)
- Kh: 2 y 4
- Litros: 80 (2 ejemplares)
- Ejemplares: 1
- Corriente: Moderada
- Plantado: No es necesario (helecho de java o anubias)
- Sustrato: Grava gruesa sin aristas y arena
- Troncos y rocas: madera a la deriva (ya curada) y cantos rodados
- Iluminación: Alta
Alimentación del Stiphodon Ornatus.
Es un pez herbívoro, se alimenta principalmente de “algas bentónicas” que son las que crecen pegadas a los cristales y decoración.

Claro está que el gobio arcoíris además de comer algas, también se alimenta de los microrganismos que se desarrollan con estas algas.
Otra de sus algas favoritas son las que crecen en la grava, del tipo “Cianobacteria” son como un moco verde o verde azulado.
¿Alimento vivo para el gobio arcoíris?
Se le puede dar alimentos vivos, (lo comerá como si fuese un alga) pero mejor dejarlo como último recurso ya que su sistema digestivo está preparado para ser herbívoro.

Bien sabemos que cuando el hambre llega no hay pan duro, pero no le hace falta para nada darle carne a este pez.
En cambio, se les puede dar pepino y calabacín como alimento disuasorio mientras se desarrollan las algas en el acuario, pastillas de fondo, pienso y en ocasiones son capaces de comer hojuelas
Compatibilidad y comportamiento del gobio arcoíris.
Se puede considerar tranquilo ya que él apenas interactúa con el resto de los peces. Pero debemos elegir bien a sus compañeros para no conseguirnos con sorpresas.

Entre ejemplares machos del gobio, si hay suficiente espacio ellos se repartirán los territorios y los respetarán. En caso contrario uno de ellos tomará el mando y someterá a los demás sin convertirse en un peligro.
Los demás compañeros del acuario podrían ser los problemáticos. Peces más fuertes como los escalares o discos van a atacar al gobio.
Por la forma del cuerpo llamaran la atención de otros peces y su lentitud al nadar, los hará presas fáciles de ataques.

Si elegimos peces tranquilos, de nado lento y que hagan vida en la parte alta o media del acuario evitaremos problemas.
Puedes comprar el gobio arcoíris…
En tiendas físicas de prácticamente todo el mundo, que es la mejor opción ya que en tiendas en línea no puedes elegir directamente cual ejemplar te van a enviar. Los precios rondan los 7,40€ por ejemplar.

En el acuario debemos proporcionarle buena filtración
Ya que el gobio arcoíris viene de aguas cristalinas y limpias debemos colocar un filtro capaz de mantener las aguas en estas condiciones sin crear fuertes corrientes.
Las rocas que debemos proporcionarle, servirán de decoración y para que se formen algas. Sí no son suficientes, en otro recipiente dejamos algunas para que se cubran de algas e irlas rotando con las del acuario.
Como al gobio le gusta excavar un poco, debemos cuidar que estas rocas no estén apiladas o que de alguna forma puedan caer sobre el pez sí excava cerca de ellas.