acuarios del mundo

5 Acuarios que debes visitar

¿Cuál es la mejor y más segura forma de conocer de cerca a las diferentes criaturas acuáticas?

Desde mi punto de vista es visitando un acuario, ya que en estos espacios hay un montón de tecnología y conocimiento de profesionales, además de una fuerte inversión dedicada en recrear lo más exactamente posible el ecosistema de una gran variedad de criaturas de agua salada y dulce. Que además nos permite acercarnos a ellos hasta el punto en algunos acuarios de poder nadar con ellos en condiciones de seguridad.

En lo personal siempre me ha maravillado los acuarios y es por eso que aquí dejo una lista con algunos acuarios y sus principales características que no puedes dejar de visitar, si llegas a estar cerca de alguno de ellos.

 

Aquarium of Western Australia

Aquarium of Western Australia
Aquarium of Western Australia

Abrió sus puertas al mundo el 13 de abril de 1988 con el nombre Underwater World, Perth. Posteriormente en el año 1991 fue comprada por Coral World International y Morris Kahn, y cambió su nombre a AQWA The Aquarium of Western Australia el 1 de enero de 2001.

En un principio solo tenía dos acuarios, el que ahora se conoce como la Costa del Naufragio, y la Piscina Táctil. Se especializa en las especies que habitan las costas de Australia, tiene uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo, también Tiene una capacidad de 3000 litros de agua de mar y el túnel bajo el agua que posee mide 98 metros de largo.

Aquarium of Western Australia
Aquarium of Western Australia

La entrada para un adulto, es decir, personas de más de 16 años, cuesta 30 dólares australianos. También tiene ofertas especiales para grupos o niños, entradas a atracciones especiales como bucear con los peces del acuario, por ejemplo.

Acuario de Génova

Acuario de Génova
Acuario de Génova

Es el más grande de Italia, puedes ver pingüinos, manatíes y hasta tocar las mantarrayas. Tiene un recorrido fácil de seguir sin perderse nada. El acuario de Génova, se ubica en el puerto antiguo de la ciudad, consta de 70 tanques en donde habitan unas 6.000 criaturas marinas. Sugestivas piscinas reproducen el hábitat del mediterráneo y de los océanos, del polo y de los trópicos para permitir la vida y la reproducción a más de quinientas especies como delfines, tiburones, pingüinos, medusas, focas y cocodrilos.

Visitar el Acuario de Génova puede tomar aproximadamente 2 horas y media, y este abre sus puertas los 365 días del año, con pequeñas variaciones en los horarios según la estación del año.

* En Julio y Agosto el acuario está abierto desde las 8:30 de la mañana hasta las 21:00.

* En Marzo, Abril, Mayo, Junio, Septiembre y Octubre desde las 9:00 hasta las 20:00. En algunos días (fin de semana, por ejemplo) la entrada es a las 8:30.

* Durante el invierno (noviembre, diciembre, enero, febrero): la entrada es a las 9:30 con cierre a las 20:00.
Los horarios pueden variar durante los festivos, y algunas manifestaciones. Lo mejor es verificar en la página web oficial.

Acuario de Génova
Acuario de Génova

Todos los bebés de 0 a 3 años entran gratis. El precio por adulto es de 26€. mientras los niños de 4 a 12 años pagan 18€. Los menores de edad de 13 a 17 años pagan 23€.

Acuario Ocean de Shanghai

Acuario Ocean de Shanghai
Acuario Ocean de Shanghai

Es un acuario que no puedes dejar de visitar si estás pasando unos días en Shangahi. Tiene una capacidad de 3.7 millones de litros, aunque se destaca por el túnel por debajo del agua de 120 metros de longitud.

Es un acuario que se recomienda recorrer con calma ya que tiene mucho que ofrecer, puede tomar 3 horas o más el recorrido, aprovechándolo al cien por ciento. Las criaturas expuestas más destacadas de este acuario incluyen el esturión chino, la salamandra gigante, las anguilas eléctricas, las focas manchadas, los dragones de arena, las medusas, los tiburones tigre de arena.

Acuario Ocean de Shanghai
Acuario Ocean de Shanghai

Trabajan de 9:00h de la mañana hasta las 17:30h de la tarde. Algunos días festivos extienden el horario hasta las 21:00h.

Acuario de Sevilla

Acuario de Sevilla
Acuario de Sevilla

Está situado en el muelle de las Delicias en Sevilla. Alberga a más de 400 especies distintas en 35 acuarios. Tiene un oceanario de casi 9 metros de profundidad. Se caracteriza entre los visitantes por tener información oportuna y accesible de cada una de los animales en exhibición.

Recrean ecosistemas para especies de ríos, mares, océanos e incluso de junglas donde encontraras criaturas de estos hábitats, todo dispuesto en un recorrido que ofrece al público una inmersión en la naturaleza increíble.

Dentro del acuario de Sevilla puedes disfrutar de una buena cafetería donde pasar el calor si vas en época de verano. Su ambiente y atracciones se presta para entretener a los más pequeños durante un buen tiempo con su temática basada en el viaje que inició Magallanes en el año 1519.

Acuario de Sevilla
Acuario de Sevilla

La entrada de un adulto cuesta 15 euros y la de un niño de 4 a 14 años 10 euros. El acuario abre de 10:00h a las 19:00h. el horario y las tarifas pueden variar según la época del año.

 

Acuario Poema del mar.

poema del mar
poema del mar

Un acuario de reciente inauguración, apenas abrió sus puertas al público el 8 de enero del 2018 en Las palmas de Gran Canaria.  Su horario de trabajo es de 9:00h hasta las 18:00h. se caracteriza por tener 3 zonas enfocadas en distintos ecosistemas, que son el ecosistema marino de superficie, ecosistemas marinos profundos y de agua dulce.

Presume de tener la mayor ventana curva de exposición que existe en el mundo. Además, exponen cerca de 350 especies de todo el planeta. Exponen varios tipos de helechos, árboles y palmeras en su zona de exposición dedicada a ríos y lagos.

Apuestan a la conservación del medio ambiente con una planta fotovoltaica instalada de 2,75MW según indican en su página web, con el objeto de reducir las emisiones de CO2.

poema del mar
poema del mar

En sus tarifas hay descuentos al residente de la isla, sin embargo, la entrada general de un adulto es de 25 euros y de los niños hasta los 11 años es de 17,50 euros.

Deja una respuesta

Copyright © Todos los derechos reservados. | ChromeNews por AF themes.